BIRM® y SIDA
abril 20, 2020
BIRM® más que prevención
abril 30, 2020

¿Qué es una alergia?

Es un conjunto de alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo que se producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que ha sido expuesto, y que en condiciones normales no causan esas alteraciones. A estas sustancias se les llama Alergenos.

Las alergias afectan al 20-25% de la población. La piel y las vías respiratorias son las zonas del organismo más expuestas al contacto con los alérgenos, por lo que son los órganos que con mayor frecuencia sufren reacciones alérgicas, generalmente caracterizadas por un proceso de inflamación. En la piel genera dermatitis; en los ojos, conjuntivitis; en la mucosa nasal, rinitis; y cuando afecta a los bronquios, asma. Si el alérgeno es ingerido (alimentos o medicamentos), entonces puede afectar también al aparato digestivo ocasionando diarreas y dolor abdominal.

En el caso de las reacciones a alimentos, medicamentos o picaduras de insectos, las manifestaciones pueden aparecer simultáneamente implicando a distintos órganos (piel y mucosas, vías respiratorias, tracto digestivo, etc.) y conformando un cuadro con síntomas generalizados. Las reacciones generalizadas más intensas y de presentación inmediata tras la exposición al alérgeno constituyen una urgencia médica, dada su potencial gravedad. Aunque en la mayoría de los casos las reacciones son más o menos leves, en ocasiones la alergia puede llegar a causar un shock anafiláctico (fallo sistémico generalizado) e incluso la muerte.

La predisposición a las alergias suele tener un importante componente hereditario, que hace que el sistema inmunitario reaccione de manera exagerada ante la presencia de un alérgeno. Cuando esto sucede, se generan una serie de anticuerpos específicos contra esa sustancia que se trasladan a unas células llamadas mastocitos, muy abundantes en la nariz, ojos y pulmones. Se adhieren a la superficie de estas células y cada vez que una persona entre en contacto con las sustancias a las que es alérgica, se inicia la liberación de histamina, un mediador de la inflamación, y como consecuencia se desencadenan los síntomas propios de la alergia.

Entre los alérgenos más habituales destacan :

  • El polen de las plantas.
  • Algunos alimentos.
  • Productos químicos.
  • Medicamentos.
  • Hongos.
  • Ácaros del polvo.
  • Pelos de animal.
  • Picaduras de insecto.
  • Metales, etc.

Cuando se identifican los síntomas (como el picor y enrojecimiento de los ojos, estornudos, goteo de nariz, sibilancias, eccemas o urticaria) con la exposición a determinadas sustancias es importante consultar con un alergólogo, con el fin de que se realicen las llamadas pruebas de sensibilización para identificar los alérgenos que los causan y, de este modo, establecer el tratamiento adecuado, que unas veces será mediante la inmunoterapia y otras evitando el contacto directo con la sustancia o material que causa la alergia.

¿Donde afecta más la alergia y qué sintomas tiene?

LA PIEL: dermatitis alérgica, (picor y excemas), dermatitis de contacto (provoca picor y enrojecimiento y descamación), urticaria (provoca ronchas o ). Angloedema (similar a la urticaria pero más profunda)

LOS OJOS: Conjuntivitis alérgica, los síntomas pasan por picor y/o escosor, enrojecimiento, secreción amarilla y sensación de tener arenilla

EL SISTEMA RESPIRATORIO: Rinitis, asma y alveolitis

EL APARATO DIGESTIVO: con alérgenos ingeridos: diarreas, dolor abdominal.

Las reacciones alérgicas pueden aparecer de forma simultánea implicando varios órganos y reacciones severas que pueden ocasionar un shock anafiláctico (fallo sistémico generalizado)

Los alérgenos más comunes

Existen diversos tipos de alérgenos identificados, de los que estos seis grupos son los más frecuentes:

POLEN: Partículas que provienen de los árboles, gramíneas y arbustos y se liberan para fecundar otras plantas. La alergia al polen es un tipo de afección estacional, que depende, por tanto, de la época de polinización.

ÁCAROS: En el entorno de nuestra casa (colchones, mantas, almohadas, sábanas y sofás) podemos encontrar una subclase de arácnidos, de entre 0,1 y 0,5 milímetros, denominados ácaros, que se alimentan principalmente de células muertas de la piel humana y animal. La alergia a los ácaros produce generalmente rinoconjuntivitis y asma.

MOHO: Los hongos o mohos producen esporas que flotan en el aire como el polen y que pueden causar reacciones alérgicas. Se desarrollan en ambientes cálidos y húmedos y pueden encontrarse tanto en espacios interiores como exteriores. Los pacientes afectados por esta alergia suelen manifestar síntomas como estornudos, dificultad respiratoria o conjuntivitis.

CASPA ANIMAL Determinadas sustancias derivadas de la piel o del pelo de algunos animales son responsables de varias manifestaciones alérgicas. Todos los animales de sangre caliente, como perros, gatos o hámsteres presentan este tipo de alérgenos en la caspa. Esta alergia causa problemas respiratorios en forma de rinitis o asma.

ALIMENTOS: Existen determinados alimentos como la leche de vaca, el huevo, el marisco o los frutos secos que pueden producir síntomas muy variados: digestivos como vómitos o dolor abdominal; respiratorios como asma, tos o rinitis; o cutáneos como edema o dermatitis atópica. Además, puede causar reacciones anafilácticas o afectación general con caída de la tensión arterial. No debemos confundir las alergias alimentarias con las intolerancias alimentarias.

MEDICAMENTOS: Fármacos como los antiinflamatorios, los analgésicos y ciertos antibióticos producen la mayoría de casos de alergia a los medicamentos.

¿Porqué BIRM® es un producto que ayuda poderosamente con los cuadros alérgicos?

Al ser las Alergias una alteración del sistema inmunológico que hacen que el organismo sea extremadamente sensible a algunas sustancias, las mismas mejoran considerablemente o desaparecen cuando el sistema inmunológico se equilibra.

Fuentes:
· Allergy Therapeutics, http://www.allergytherapeutics.es · Sanitas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es una alergia?
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted acepta nuestros Data Protection Policy.
Leer más
×

Hola

Haz clic aquí para comunicarte con nosotros a través de  Whatsapp, o escribe al correo ventasbirmcolombia@greenterra.com.co

× ¿Deseas adquirir BIRM® ? escríbenos